Paso 1: El primer servidor que vamos a configurar es el de “sistema de calidad”.
Configurando el sistema de calidad se podrán visualizar las aplicaciones con los siguientes indicadores:
Salud de Código
Confiabilidad
Potencial de eficiencia
Imagen 1. Configuración del Sistema de Calidad
Paso 2: para realizar la configuración del sistema de calidad debe hacer lo siguiente:
En la opción “Servidor del sistema de calidad” encontrará las siguientes opciones:
SonarQube 6
SonarQube 6.7-7.0
Sonar Cloud
SonarQube
Público/Privado, en esta opción es importante que tenga presente que un servidor es público si se tiene acceso desde cualquier red y será privado si se encuentra en una red local, por ejemplo, la red de una compañía.
En la opción ¨URL¨ se agrega la URL relaciona al SonarQube que tienes actualmente
NOTA: Si se selecciona SonarCloud el campo de URL se genera automáticamente y se habilitará el campo de organizaciones para enlazar automáticamente con la URL.
Luego habilita el requerimiento de autenticación
Si realiza la selección de la opción SonarCloud o SonarQube8.1, la autenticación se realiza a través de un token.
Si se realiza con una versión de SonarQube 6, 6.7- 7.0 la autenticación se realizará mediante Usuario y contraseña.
Animación 1 . Generar Token Sistema de calidad Sonar Cloud
En el campo de nombre de usuario o correo, se debe agregar un correo que tenga permisos sobre los proyectos en SonarQube
Finalmente, ingresa una contraseña
Da clic en el botón “Agregar” y automáticamente quedará guardada la configuración.
Paso 3 Cuando tu servidor esté configurado correctamente, aparecerá la casilla de “Verificado” en color verde y luego dará clic en el botón “Continuar a paso 2”.